Infiltración e ¡INFILTRACIÓN!

Con relación a los últimos acontecimientos que han evidenciado la creciente actividad de espionaje de los aparatos represivos contra dirigentes populares, indígenas, sindicales y luchadores sociales, es necesario señalar que responden a una táctica y estrategia claramente definidas por el viejo Estado.

Las operaciones de inteligencia constituyen la columna vertebral de la estrategia militar y política. Clausewitz advertía: “La guerra es el reino de la incertidumbre; la primera tarea de la inteligencia es reducirla”. Sin información confiable y oportuna, los mandos operan bajo la “niebla de la guerra”, expuestos a errores de cálculo y a derrotas estratégicas.

En este terreno, la infiltración es una de las técnicas más eficaces para acceder a información crítica sobre planes, cadenas de mando, capacidades operativas y logísticas, así como detectar fisuras políticas. Además, siembra confusión y desinformación en el adversario. La inteligencia, entendida como actividad sistemática de recolección, análisis y acción encubierta, resulta indispensable para articular objetivos políticos con conducción militar. Reducir la incertidumbre, ganar la iniciativa y operar sobre certezas son sus principales funciones.

Por eso, el seguimiento, la intimidación y el acoso ejercidos por los equipos de inteligencia de la Policía y las Fuerzas Armadas contra los luchadores populares no responden únicamente a la nueva Ley de Inteligencia. Estas prácticas forman parte de las condiciones estratégicas inscritas en la estructura operativa del Estado burgués-terrateniente. No son hechos aislados ni decisiones coyunturales, sino una necesidad inherente de las clases dominantes para sostener su poder.

Con frecuencia, el seguimiento, el acoso y, sobre todo, la infiltración, se interpretan de manera reducida, centrando la atención en quién espía o colabora. Ese análisis limitado es incapaz de captar la dimensión estratégica de la inteligencia enemiga. Pensar que personajes como Punina o Guamán representan el verdadero “centro de gravedad” de la reacción en el movimiento indígena es un error. Ellos, derechistas evidentes, resultan fácilmente identificables. El peligro real radica en quienes operan en la sombra, silenciosos y encubiertos.

¿Por qué entonces el movimiento indígena expone únicamente a estos dos individuos? ¿Será porque no fueron funcionales en los procesos electorales de la CONAIE? ¿O porque no se alinearon con la línea burocrática interna? La pregunta no es menor, pues revela cómo se administra políticamente la “infiltración”. Si de verdad se quisiera desenmascarar a los agentes más peligrosos, ¿por qué señalar únicamente a esos dos esperpentos de la política y no a Marlon Santi, Quishpe, Vargas, Lourdes Tibán o Yaku Pérez, quienes han demostrado ser mucho más eficaces estratégicamente para los planes corporativos de la reacción? ¿Por qué no evidenciar a los dirigentes que, de la agitación y la lucha, pasaron a los procesos electorales con la clara intención de domesticar la resistencia popular?

Es fundamental distinguir entre inteligencia táctica e inteligencia estratégica. La primera recopila datos inmediatos: cuántos somos, dónde estamos, con quién hablamos, qué medios usamos. La segunda -mucho más peligrosa- busca anticipar la acción política y neutralizar la capacidad de las organizaciones populares. Su método más eficaz consiste en promover dirigentes que desvían la lucha hacia el electoralismo y la conciliación de clases: dirigentes que burocratizan, encasillan y domestican las formas de lucha.

 

Con base en la inteligencia estratégica, la reacción -a través de aparatos policiacos y estructuras burocráticas del viejo Estado- busca cooptar o manipular a dirigentes para convertirlos en instrumentos dóciles que aseguren la desmovilización de las masas. Para ello insertan agentes en las organizaciones, identifican cuadros ambiciosos, los aíslan, los halagan, los proyectan como “indispensables”, los envilecen de vanidad y los empujan al error.

Debe decirse claramente: quienes sostienen los procesos de corporativización de las masas profundizando la semifeudalidad, promoviendo el servilismo y fungiendo como “líderes” de Pachakutik, la CONAIE y otras organizaciones indígenas, campesinas y populares, son los que garantizan la dictadura de burgueses y terratenientes. Estos son los INFILTRADOS más peligrosos.

La estrategia no solo proviene de las esferas estatales, sino también de las ONG, la “cooperación internacional”, los programas ecologistas, los emprendimientos y el feminismo burgués.

Carl Schmitt solía sostener que una colectividad tiende a “crear” o “designar” un enemigo para consolidar su comunidad política. El enemigo funciona como espejo negativo: al definirlo, se define también la unidad propia. La identidad de un pueblo se afirma al reconocer contra quién se constituye como sujeto político. Para la reacción, este principio se traduce en la creación constante de un enemigo real o ficticio que permite cohesionar a las clases dominantes, validar la “participación democrática”, justificar la represión y legitimar al Estado burgués-terrateniente. Y hay que decirlo frontalmente: la CONAIE se ha convertido precisamente en ese enemigo ficticio del viejo Estado, útil para perseguir, encarcelar y “neutralizar” a los luchadores populares que van más allá del ecologismo, la plurinacionalidad o las elecciones.

En Ecuador, este principio se observa en la fabricación histórica de “enemigos internos”: dirigentes indígenas, sindicales y de la izquierda radical. Así, el relato del “peligro subversivo” o “terrorista” se convierte en pretexto para la vigilancia, la infiltración y la represión.

Pero desde la óptica revolucionaria, esa lógica debe revertirse. El pueblo se cohesiona no en proclamaciones abstractas, sino en la confrontación directa contra sus enemigos de clase: los grandes burgueses, los terratenientes, sus partidos, sus fuerzas armadas y sus farsantes entarimados como “radicales”. Identificar claramente a este enemigo, aislarlo y combatirlo, desde la perspectiva de clase, es esencial para las tareas del pueblo.

Es indispensable reconocer también a los infiltrados internos: aquellos que llaman a la paciencia, que insisten en que “no hay condiciones de lucha”, que promueven la “combinación de formas de lucha”, que convocan a movilizaciones para terminar atrapados en las mesas de negociación avalando al régimen “democrático” de la burguesía y los terratenientes. Mucho cuidado con los que pregonan la vía parlamentaria como última salida. Esos son los que realmente paralizan a las masas, burocratizan la organización y la ponen al servicio del Estado.

No basta con denunciar el acoso policial en todas sus formas; urge actuar con la misma lógica que emplea el enemigo. Hay que infiltrar táctica y estratégicamente sus instituciones, a sus efectivos y operadores; identificarlos, exponerlos y golpear sus centros neurálgicos. La inteligencia revolucionaria debe ser la negación radical de la inteligencia enemiga: usar la creatividad popular para minar su poder, empujarlos al error y desarmar su estrategia. Porque castigando a unos cuantos miserables, obligándolos a “pedir disculpas” o quejándonos ante organismos internacionales, no se detendrá la represión. La lucha de clases es, en primera instancia, una guerra política -sin armas, pero guerra al fin- que exige tácticas y estrategias. La inteligencia no es patrimonio exclusivo del Estado y sus cancerberos, sino de quienes comprenden las leyes de la guerra y actúan en consecuencia.

 

Compañeros, compañeras: las luchas por los intereses de la clase y del pueblo conllevan riesgos y siempre demandan sacrificios. No seamos ingenuos: ¿acaso creemos en un camino pavimentado, sin escollos, sin represión? ¿Pretendemos luchar sin que el enemigo responda?

No convirtamos lo ocurrido en los últimos días en una telenovela. La vida de Leónidas Iza no tiene más peso que la de los camaradas desaparecidos, perseguidos o encarcelados. Imposible. La vida del elemento consciente de la clase y del pueblo está por encima de la de los traidores y oportunistas.

Debemos cuidarnos de los infiltrados que trabajan directamente para el enemigo, pero también combatir a aquellos que, con su discurso electorero, oportunista y revisionista, causan incluso más daño que todos los aparatos de inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Policía.

 

¡DEVOLVER PALABRA POR PALABRA, GOLPE POR GOLPE!

¡NO A LA PERSECUCIÓN DE DIRIGENTES CAMPESINOS, OBREROS Y POPULARES!

¡NO A LA INFILTRACIÓN MILITAR EN LAS ORGANIZACIONES POPULARES!

¡NO A LA INFILTRACIÓN IDEOLÓGICA IMPULSADA POR EL OPORTUNISMO Y EL REVISIONISMO EN EL SENO DEL PUEBLO!

¡OPRGANIZAR, COMBATIR Y RESISTIR!

 


 

Comentarios

  1. ¡DEVOLVER PALABRA POR PALABRA, GOLPE POR GOLPE!

    Ante esta crueldad que se vive la vida entera los esclavos están determinados a ser violentos, atreverse acabar con esta terrible pesadilla y se puede 100%100 de victorias si tenemos la ciencia-ideología marxista leninista maoísta principalmente maoísta Pensamiento Gonzalo, el Partido Comunista maoísta militarizado maoísta Pensamiento Gonzalo, el ejército popular de liberación y el frente de masas, así se vence al enemigo. Si creemos en el verdugo burgués ya se está débil y si golpea al enemigo éste no cae, como dijo MAO: ¨SI CORTAS LA CABEZA DEL ENEMIGO Y LA CORTA MAL, NO LE ECHE LA CULPA AL MACHETE ES TU FILOSOFÍA LA QUE CORTA MAL¨. Un profundo odio de clase encarnan los oprimidos, la vida entera los esclavistas los han matado, el cepo donde los amarraban para latiguearlos, las cadenas de hierro que nunca han faltado, hoy no suenan por que el esclavo no se mueve, además, han sido cambiadas por cadenas de eslabones brillantes(Marx)así es el verdugo, nunca tiene ni tendrá piedad para matar a los esclavos, los lanzan a la calle a la mendicidad, si se rebelan los esclavos, los ricos ordenan matarlos.
    ¨ANTE LO INJUSTO ES JUSTO REBELARSE, LA REBELIÓN SE JUSTIFICA¨. Mao
    La vida entera los esclavos llevan en su sangre LA VENGANZA, Los esclavos no tienen piedad con el verdugo, si a los esclavistas les gusta matar a los esclavos pues también les gusta morir de manos de los esclavos rebeldes guerreros rojos, nada ni nadie podrá impedirlo.

    Esto es una guerra señores-dijo MARX-una guerra civil subrepticia, no declarada.
    El deslumbrante comunicado de los compañeros FDLP:

    “La lucha de clases es, en primera instancia, una guerra política, sin armas, pero guerra al fin que exige tácticas y estrategias”.

    ResponderEliminar
  2. Hagamos una mirada a la revolución bolchevique rusa 1917. Qué hacía el poder zarista fascista para aplastar al partido Comunista bolchevique de obreros y campesinos?:

    “Por principio, toda vigilancia es exterior. Se trata siempre de seguir al individuo, de conocer sus actividades y sus movimientos, sus contactos, y luego de penetrar sus intenciones. Estos servicios también están desarrollados en todas las policías y la organización rusa nos proporciona, sin duda, el prototipo de todos los servicios parecidos. Los agentes rusos (de vigilancia exterior) pertenecían, igual que los «agentes secretos» —en realidad soplones y provocadores— a la Ojrana o Seguridad Política. Eran parte del servicio de investigaciones, que sólo podía detener a alguien por un mes; en general, el servicio de investigaciones solía pasar sus detenidos a la Dirección de la gendarmería, la cual continuaba la instrucción.
    El servicio de vigilancia exterior era el más sencillo. Sus abundantes agentes, de los que poseemos las fotografías de identidad, pagados con 50 rublos al mes, tenían por única tarea espiar a la persona que se les designaba de hora en hora, de día y de noche, sin interrupción alguna. No debían saber, en princi- pio, ni su nombre ni el fin de tal espionaje, sin duda para precaver cualquier torpeza o una traición.
    La persona vigilada recibía un sobrenombre; el Rubio, la Patrona, Vladímir, el Cochero, etc. Hemos encontrado estos sobrenombres encabezando informes diarios, en voluminosos infolios, que contenían los informes con- signados por los agentes. Los informes son de una minuciosa exactitud y no deben contener lagunas. El texto se halla redactado más o menos como sigue:

    ResponderEliminar
  3. El 17 de abril, a las 9.54 hs. de la mañana, el Ama salió de su casa, puso dos cartas en el correo de la esquina de la calle Pushkin; entró a varios almacenes del bulevar x; entró a las 10.30 en el número 30 de la calle Z, salió a las 11 y 20, etc. En los casos más serios, dos agentes espiaban a la misma persona sin conocerse, sus informes se confrontaban y complementaban. Estos informes diarios eran enviados a la gendarmería para ser analizados por especialistas. Estos funcionarios sabuesos de cámara de una peligrosa perspicacia, elaboraban cuadros sinópticos para resumir las actividades y los movimientos de la perso- na, el número de sus visitas, su regularidad, duración, etc.; en ciertas partes, éstos esquemas permitían apreciar la importancia de las relaciones de un militante y su probable influencia”. Víctor Serge (lo que todo revolucionario debe saber)¨.

    No sólo estamos vigilados sino que se aplica la pena de muerte cuando el Estado capitalista carnicero y fascista lo ordene. Así es la historia de la clase obrera SANGRE Y HIERRO(Mao) han sido siglos de combate y resistencia sin que se les organice y arme. El sistema siniestro del fascismo imperialista en contra del pueblo matan y desaparecen cientos de líderes revolucionarios, lideres sindicales, líderes estudiantiles, lideres campesinos, líderes indígenas y cientos de miles de organizaciones revolucionarias destruidas.

    ResponderEliminar
  4. En la ciudad el revolucionario está al acecho de mil ojos que lo vigilan, el pueblo desclasado, el lumpen, organismo de inteligencia capitalista, los oportunistas y revisionistas, por eso no hay que tener piedad contra la burguesía carnicera y fascista, sus piltrafas carnes hacerlas saltar por los aires, hacer holocaustos con ellos. En gaza matan día a día hasta exterminan una etnia, lo mismo hicieron con los indígenas dueños de esta AMÉRICA INDIA. El Presidente de Colombia dijo: ¨El Imperio Trump EEUU próximo a atacar bombardeando a Venezuela, Colombia, Ecuador…¨ pondremos en duda estas palabras? Jamás ! Cuando el imperio EEUU se ha construido con carne y sangre de los pueblos del mundo, decenas de países invadidos y bombardeados hacen verdaderos holocaustos contra los pueblos oprimidos del mundo. Hay que responder con valor y coraje de hierro rojo:
    ¡DEVOLVER PALABRA POR PALABRA, GOLPE POR GOLPE!
    Aunque el pueblo desclasado se reorienta y dirige como una fuerza para la revolución, es en el frente con la lucha material que toma conciencia de clase, y se organiza asumiendo las orientaciones (educación) del Partido Comunista militarizado maoísta principalmente maoísta Pensamiento Gonzalo.

    El pueblo en la lucha ha usado por instinto de conservación mil maneras de conspirar ha fortalecido el arma militar, pero también, millones de oprimidos poseen la experiencia bélica adquiridas en ciento de miles de combates sangrientos donde forjan y pulen de manera creadora la conspiración y la aplican dialécticamente para golpear al verdugo.

    ResponderEliminar
  5. Esa riqueza conspirativa de combate se ha aplicado espontáneamente sin organización Comunista que fortalezca la estrategia de la revolución Comunista y haga polvo la destrucción capitalista, la completa demolición. Las masas bélicas en la lucha y resistencia paran en medio de sangrientas batallas para volver a repetir el derramamiento de sangre con cientos de mártires. Tenemos cientos de miles de historias, en Colombia 1928 hubo un genocidio, cerca de 5000 huelguistas de las bananeras (United Fruit Company, EEUU, ametrallados en masa por orden de los gringos y que el gobierno ejecuta con su ejército, unos años más adelante la misma compañía con otro nombre (CHIQUITA BRANDS) EXTERMINA LÍDERES SINDICALES y obreros revolucionarios por el ejército y paramilitares al servicio de la compañía gringa y los capitalistas siguen aplicando el fascismo sin que su poder haya sido fracturado.

    Esto tiene que cambiar y debió de haber cambiado como lo hizo el proletariado revolucionario leninista 1917, el proletariado revolucionario maoísta 1949 y prosigue la guerra popular del proletariado peruano Pensamiento Gonzalo 1980, a pesar de un recodo en el camino. Pero se dirá hoy, Rusia y China son imperialistas que el revisionismo traicionando a sus pueblos desmantelaron, destruyeron el Socialismo y mataron a los hijos más bellos de los pueblos Comunistas que había dedicado toda su vida a la construcción Socialista. La lucha de clases no desaparece en el capitalismo y las luchas marchan cada vez más violentas, entonces el proletariado hermano con hermano se preguntan: cómo corregir y avanzar? Sencillo y no complicado, LA GRAN REVOLUCIÓN CULTURAL PROLETARIA, LA LUCHA DE DOS LÍNEAS, EL PARTIDO MILITARIZADO, GUERRA POPULAR HASTA EL COMUNISMO, MARXISMO LENINISMO MAOÍSMO PRINCIPALMENTE MAOÍSMO Y EL PODEROSO PENSAMIENTO GONZALO expresión del desarrollo del maoísmo garantía de hierro para el triunfo y victorias de los pueblos en un mar armado, en un verdadero mar de llamas de la guerra popular maoísta Pensamiento Gonzalo.

    ResponderEliminar
  6. Tenemos una expresión que contiene todo lo que la izquierda de antaño no han podido comprender y los cambios de los nuevos tiempos, el poderoso P. Solrojo dio en la médula de la contradicción de clase, lo expreso:

    ¨El enemigo creía que sería suficiente para cercar al PCI (Maoísta). Se han engañado una y mil veces, pues son los imperialistas y los reaccionarios que están verdaderamente cercados por las masas de pueblo y del proletariado internacional que juramos vengar su sangre con más guerra popular¨.

    Aquí está el quid de la cuestión, decía Lenin, sí!y es la tarea de los maoístas Pensamiento Gonzalo que todo lo transforma con la poderosa máquina que son las masas en la poderosa guerra popular. En esa poderosa frase es que hay que trabajar movilizando millones de oprimidos en la acción pues la lucha es la verdadera escuela revolucionaria que educa donde las masas dan un poderoso salto cualitativo asumiendo la lucha armada reconociendo que el poder nace del fusil.

    “ Las huelgas son para los obreros una escuela de la guerra que los prepara para la gran lucha”. Engels
    “La huelga “es guerra civil”, verdadera guerra civil”; guerra de guerrillas”, escuela de la guerra, escaramuzas de vanguardia”.
    MARX-ENGELS.

    A lo largo de años tantas batallas perdidas pero han enriquecido la proeza, el coraje y el heroísmo de hierro rojo, en bellos combatientes que asumen la dirección de los movimientos de la clase proletaria en lucha y resistencia.
    Todas esas experiencias son arsenales bélicos para las nuevas rutas de lucha, ya no habrá redentores ni salvadores supremos sino las masas las únicas que se arman y hacen la revolución Comunista dirigidos por el Partido Comunista maoísta militarizado principalmente maoísta Pensamiento Gonzalo.


    «Todo bajo el cielo es un caos absoluto; la situación es excelente»Mao

    ResponderEliminar
  7. Los mejores hijos del pueblo maoístas corresponde organizar los millones de proletarios, organizarlos y armarlos, establecer en cada barrio un batallón, en cada calle un cuartel, en cada casa un comando y en cada mano un fusil. Pueblo ecuatoriano! El llamado abrir los ojos y oídos, despertar la malicia conspirativa y hacerla audaz y más audaz, moverse con mucha astucia y más astucia Comunista maoísta. Asumir total y completo en el frente de la lucha, el pronunciamiento de FDLP se asuma sin reparos, sin cuestionamientos, claro y concreto, fortalecerlo en el campo de la lucha como un principio moral revolucionario Comunista Maoísta.

    A trabajar duro día y noche con amor y respeto al pueblo y conciencia Comunista, NO OLVIDAR LA LUCHA DE CLASES. Cuando se agarra la bandera roja de combate se mantiene en alto jamás se arrea.


    ‘’Qué significa trabajar? Trabajar significa luchar. En esos lugares, hay dificultades y problemas que debemos vencer y resolver. Vamos allí a trabajar y luchar para vencer esas dificultades. Buen camarada es quien está más ansioso de ir allí donde las dificultades son mayores’’.
    ’’Hay que eliminar por completo toda idea existente entre nuestros cuadros de lograr victorias fáciles por obra de la buena suerte, sin una lucha dura y acerba, sin sudor y sangre’’.
    ’’Ser resuelto, no temer a ningún sacrificio y superar todas las dificultades para conquistar la victoria’’.
    ‘’Miles y miles de mártires han ofrendado heroicamente su vida en aras de los intereses del pueblo. Mantengamos en alto su bandera y avancemos por el camino teñido con su sangre!
    ‘’Poner en pleno juego nuestro estilo de lucha; valentía en el combate, espíritu de sacrificio, desprecio a la fatiga y tenacidad en los combates continuos (es decir, entablar combates sucesivos en un corto lapso y sin tomar reposo)’’.
    ‘’Las masas populares poseen un poder creador ilimitado. Pueden organizarse y dirigir sus esfuerzos hacia los lugares y sectores de trabajo donde puedan poner en pleno juego su energía; pueden dirigir sus esfuerzos, tanto en extensión como en profundidad…¨Mao.

    ORGANIZAR, COMBATIR Y RESISTIR!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario