8 DE MARZO DIA DE LA MUJER TRABAJADORA, OPRIMIDA, EXPLOTADA, PERO REBELDE Y DISPUESTA A CONQUISTAR LA MITAD DEL CIELO
El régimen patriarcal en la
comunidad primitiva y su tránsito al régimen de la propiedad privada y la
construcción del Estado como instrumento que permita la detención del Poder, ha
ido delineando, históricamente, los distintos fundamentos y formas de
dominación de la mujer con la finalidad de garantizar el debilitamiento de las
clases oprimidas para que éstas no pueden conquistar su definitiva liberación.
En países como el
nuestro, semifeudal y semicolonial, donde pervive un régimen económico,
político, social y cultural bajo las premisas del capitalismo burocrático, las
mujeres estamos sujetas a distintas formas de opresión y dominación. La
persistencia de relaciones de producción semifeudal ha ido dibujando rústicas
formas de explotación donde los aspectos raciales son decidores. Ser indígena
es un fundamento de discriminación. Ser campesina pobre, es otro elemento que abona
a la discriminación y a la explotación. Ser mujer y esposa bajo las mismas
premisas del arcaico patriarcado hace que las formas de discriminación,
explotación, opresión se reproduzcan de manera vertiginosa hasta ponernos en
condiciones serviles, también esclavizantes bajo la figura del odioso régimen
salarial y desde luego, de ser objetos sexuales.
Pero todo esto es uno de los aspectos de la condición de la mujer en
el país, hay otro que “cierra la pinza”, la emboscada a la que somos sometidas
cotidianamente, y es la que ejercita el viejo estado colocándonos en el
contexto económico-político a cumplir roles secundarios o suplementarios en la
producción, en la política, en la educación, en la cultura, todo con la
finalidad de neutralizar nuestros bríos revolucionarios que han tenido insignes
representantes a lo largo de la historia y el escenario internacional de la
lucha de clases.
Lorenza Avimañay,
Manuela León, Rosita Paredes, entre muchísimas más, han sabido marcar el paso
legado por Rosa Luxemburgo, la camarada Nora, Edith Lagos y una interminable
lista de mujeres comprometidas y luchadoras que han sabido reflejar ese espejo
necesario y urgente en el que debemos mirarnos para aunar esfuerzos con los
hombres consientes y en minguería de clase
enterrar todas las formas de opresión, discriminación y explotación que
anidan en el capitalismo burocrático, el capitalismo, el imperialismo y sus
engendros mimetizados en el fascismo, los fundamentalismos religiosos y otros
desafueros que argumentan las clases dominantes para detentar el Poder.
Las compañeras y camaradas que
han hecho de la Guerra Popular en la India, en Filipinas, en Turquía y en el
Perú, un escenario donde la participación de la mujer del pueblo y de la clase,
actoras protagónicas en la irrenunciable destrucción de lo viejo y la
construcción de lo nuevo, del nuevo Poder que toma formas definidas en la
dictadura del proletariado, que es lo más próximo al cielo: al comunismo.
La gloriosa
participación de la mujer en defensa de Kobani, que en realidad es la defensa
de nuestros valores revolucionarios y voluntad de lucha antiimperialista, es
otro ejemplo de cómo identificadas por nuestra condición de clase y nuestros
propósitos revolucionarios, podemos ir eliminando paulatinamente todos los
factores que hoy nos tienen en condiciones de explotación.
Las mujeres
explotadas, oprimidas pero consientes y rebeldes no somos nada sin los hombres
explotados oprimidos conscientes y rebeldes; porque cargamos sobre nuestros
hombros la mitad del cielo, la otra mitad los hombres, pero entender que el
cielo es solo uno, y nos pertenece y que conquistarlo es una tarea conjunta.
Con la decidida
participación de la mujer en la revolución de Nueva Democracia, definitivamente
eliminaremos aquellos elementos de discriminación y explotación que utiliza el
racismo y la precariedad productiva para oprimirnos. Con la revolución
proletaria (socialismo) eliminaremos todas las formas subsistentes de
explotación; con el comunismo, pues bien, con él conquistamos el cielo, las
alturas.
¡HONOR Y GLORIA A LAS MÁRTIRES DE CHICAGO!
¡HONOR Y GLORIA A LAS MÁRTIRES DEL PUEBLO EN LA INDIA, TURQUÍA,
FILIPINAS Y EL PERÚ!.
¡HONOR Y GLORIA A LAS MÁRTIRES QUE HAN DELINEADO EL CAMINO
REVOLUCIONARIO EN EL ECUADOR!
¡DESATAR LA FURIA DE LA MUJER COMO FUERSA PODEROZA PARA LA REVOLUCIÓN!
¡VIVA EL MOVIMIENTO FEMENINO POPULAR DEL ECUADOR!
Comentarios
Publicar un comentario